
Atención oportuna mantiene saldo blanco por lluvias en Sierra de Zongolica.
*Pese a las casi 2 mil viviendas afectadas, no hay lesionados ni fallecidos.
*Establece Gobierno más de 20 centros de acopio a lo largo de la entidad.
La coordinación de los tres órdenes de gobierno ha permitido la atención directa a más de mil familias afectadas por las lluvias de las ondas tropicales 18 y 19 en la Sierra de Zongolica, así como saldo blanco en cuanto a personas lesionadas y fallecidas, pese a que se registran daños en mil 952 viviendas.
La asistencia alimentaria rebasa los 950 paquetes y serán distribuidos mil 200 más este lunes, principalmente en 34 localidades de Zongolica y 3 de Naranjal, municipios declarados en emergencia por la Coordinación Nacional de Protección Civil, donde la Secretaría de la Defensa Nacional activó desde el pasado viernes el Plan DN-III.
“El jueves ya estaba listo el acopio de la reserva del DIF Estatal y la salida de los camiones al día siguiente”, expresó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, tras agradecer la aprobación de la dependencia federal y el respaldo del Ejército y la Guardia Nacional ante una lluvia que no ocurría a esta magnitud en dos décadas.
En conferencia de prensa, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, mencionó que las primeras acciones consistieron en el rescate de la población a través de lanchas y la entrega de alimentos calientes, procediendo a la activación de refugios temporales en Zongolica –donde fueron atendidos dos recién nacidos–, así como en Coetzala, Naranjal y Omealca.
Cabe destacar que en este último municipio tuvo lugar el traslado de una mujer embarazada vía helicóptero, en la localidad Rancho Viejo, la cual se mantiene incomunicada por crecida de río, y que está en evaluación la Declaratoria de Desastre por infraestructura dañada, sobre todo escuelas, centros de salud, carreteras y un puente en la comunidad Axalpa, en Naranjal.
Para la atención de los habitantes de la sierra, el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas activó un centro de acopio en el Palacio de Gobierno, mientras que el DIF Estatal recibe alimentos y artículos de limpieza en sus instalaciones de Xalapa, días hábiles de las 9:00 a las 18:00 horas.
La Secretaría de Educación instaló módulos en el Parque Juárez de la capital, así como en sus 12 delegaciones y parques de los municipios sede: Huayacocotla, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Coatepec, Zongolica, Orizaba, Córdoba, Veracruz, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.
Últimas noticias
#ALERTA #VERACRUZ Gobierno del Estado mantiene suspensión de clases en 58 municipios ante continuidad del temporal lluvioso
Como medida de continuidad y seguimiento a las acciones preventivas implementadas ante el temporal lluvioso, el Comité Estatal de Emergencias, en coordinación con la Secretaría de Educación, determinó mantener la suspensión de clases y labores [...]
#VERACRUZ Gastronomía, cultura y tradición, en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate
Con la participación de 50 expositores de Xalapa y la región, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo en el parque Benito Juárez la Feria del Tamal, Pan y Chocolate [...]
#TLAXCALA Avala Comisión de Puntos Constitucionales reformas para proteger a trabajadores de la educación
Las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto mediante el cual se adicionan [...]