
#GaleríadeArtesPlásticas exhibe 50 años de tradición tridimensional #UV @ComunicacionUV #Arte
- La exposición colectiva está integrada por piezas de 39 egresados
- Reúne parte de la historia de los talleres de escultura y cerámica de la Facultad
Por CARLOS HUGO HERMIDA ROSALES
La Galería de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV) exhibe 50 años de tradición tridimensional, que reúne parte de la historia de los talleres de escultura y cerámica de esta casa de estudios.
La muestra la integran obras de 39 egresados de la entidad académica, en las que sus autores reflejan su respectivo sello particular.
Roberto González Lozano, coordinador del recinto, explicó que la exposición ocurre en el marco del 50 aniversario de la Facultad de Artes Plásticas y permite mantener vínculos con los creadores que se forjaron en ella.
Ana Gabriela Ramírez Lizárraga, directora de la entidad, destacó la calidad de la muestra, la cual visibiliza el quehacer de profesionistas que hacen de las artes su modo de vida y enriquecen, con ello, la labor de la Facultad.
Las y los egresados compartieron su satisfacción por mostrar sus piezas en el sitio donde se instruyeron y desarrollaron habilidades.
“Mi escultura lleva por nombre Colección primavera verano 2020 y representa a un esqueleto vestido como una súper modelo, con un cubrebocas en una mano y un teléfono celular en la otra”, relató Alma Vargas.
La joven, quien mencionó estar feliz por exponer en la Facultad que estudió, detalló que con su obra busca evidenciar la banalidad demostrada por los grupos de alto poder adquisitivo ante la pandemia de COVID-19.
Felisa Aguirre Muñoz participa con una pieza de cerámica horneada a alta temperatura con esmalte y óxidos, con la cual explora técnicas no tan comunes, que reflejan contrastes como negros profundos o tonalidades orgánicas.
“Me resulta muy grato compartir lo que hago y tener la oportunidad de recibir retroalimentación de quienes lo ven”, comentó.
Prisciliano Jiménez Zarco colabora con la figura de un azadón, pues proviene de una familia de agricultores y con sus creaciones exhibe objetos que han sido fundamentales a lo largo de su vida.
“Estoy orgulloso de haber egresado de la UV porque en ella adquirí los conocimientos necesarios para expresar mis ideas a través del arte”, manifestó.
Abel Zavala Ortega muestra una pieza de cerámica que alude a las plantas epífitas –que crecen sobre otras especies–, como una analogía de que sus obras habitan el espacio donde se exponen.
“Me gusta que mi trabajo sea ambiguo y crear en el público la sensación de incertidumbre al enfrentarse a un objeto del que desconoce su mensaje”, compartió.
Últimas noticias
#TLAXCALA y Guatemala fortalecen lazos históricos y culturales con propuesta de hermanamiento
En el marco de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó un encuentro con la Delegación de San Juan Argueta, Guatemala, en el cual se [...]
#COLIMA Gobernadora acude a feria de del libro de Colima
La noche de este martes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva inauguró en el Teatro Hidalgo la Feria del Libro Colima 2025 (FLC), la máxima fiesta literaria de nuestra Colima. El evento de gala tuvo como [...]
#VERACRUZ Alerta Ayuntamiento por lluvias intensas a partir de mañana
Derivado de la interacción de una Vaguada con un Disturbio Tropical y un Sistema de Baja Presión, a partir de este miércoles se podrían presentar vientos de 70 kilómetros por hora y lluvias de fuertes [...]