
Llega la Gran Final del Primer Concurso Veracruzano del Bolero @AhuedRicardo #RicardoAhued #Veracruz
- Será el 28 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Tlaqná.
- Diez finalistas demostrarán su talento en compañía de la Orquesta Municipal de Xalapa.
- La ceremonia contará con la participación especial de Waldo Mendoza, Ana Cirré, Doris Ortiz y Carmelita de la Guardia.
El Primer Concurso Veracruzano del Bolero “Maestro Rodolfo Sánchez Vega” llega a su gran final el sábado 28 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Tlaqná, cuando diez finalistas demuestren su talento al interpretar piezas emblemáticas de este género musical en compañía de la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX).
El evento, organizado por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento capitalino con el apoyo de la Universidad Veracruzana (UV), contará con la participación especial de Waldo Mendoza, Ana Cirré, Doris Ortiz y Carmelita de la Guardia, quienes se encargarán de evaluar a los participantes y definir al ganador.
El título será disputado por Jeovany Francisco García García “Giovanni”, quien interpretará “Mil veces prefiero”; José Lauro González Medina “Azul”, quien cantará “Solo sé que te quiero”; José Luis Aguilar Luna “Luigi Luna”, interpretando “Poco a poquito”; y Hermenegildo Ocaña Hernández “Herme”, quien deleitará a los presentes con “Bellos boleros”.
Asimismo, Jesús Emmanuel Taylor Díaz “Korii” engalanará la noche con “En el silencio”; Jorge Frantos Jiménez “Tiburón Salsero”, lo hará con “Reproche”; Iván Sarmiento Hernández “Alfa Centauri” participará con “Mi único amor”; Silvestre Gabriel Lavalle Torres con “Agustin Greever Cantoral” con “Canciones”; Nora Tapia Galvan “Aries” con “Duele”; y Joxyer Zamudio Contreras “Los Chipi-Chipi” con “En otro tiempo”.
Quienes deseen presenciar la gala deben acudir por los boletos gratuitos al Centro Recreativo Xalapeño (CRX) a partir del lunes 23 de septiembre, en horario de 10:00 a 19:00 horas, se entregarán dos pases por persona.
Por otra parte, el martes 24 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro JJ Herrera, se proyectará el filme “Ó Bhéal” de Ciara Nic Chormaic en el marco del Festival Ambulante 2024; el miércoles 25 de septiembre a las 16:00 horas el evento musical “Fantasía” en el Museo de la Música Veracruzana; y las funciones de “Latidos que nunca dije, mi cuerpo habla”, a cargo del Estudio “Arcadia” en el Teatro JJ Herrera a las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente.
El jueves 26 de septiembre a las 17:00 horas, se estará presentando el Grupo Fusión en el Barrio Mágico de Xallitic; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana estará el Grupo “Guitarinet” de la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); y una hora más tarde en el CRX, y como parte de la Muestra Fílmica 2024 de la Escuela de Artes Cinematográficas, se estarán exhibiendo los cortometrajes “Huele a mierda, huele a ser” de David Malagón; “Existere” de Héctor Calvillo y “Mictlán” de Axel Zapién.
El viernes 27 de septiembre a las 12:00 horas en el parque Juárez, “Abraham y su trompeta” estará amenizando el Festival del Chile Xalapeño; seguido a las 13:00 horas, de la Orquesta Pauta Nueva; a las 14:00 horas del Ensamble Xalapa; a las 16:00 horas nos deleitaremos con Salsacumbiando. A las 17:00 horas se presentará el grupo Zenzontle de Actividades Artísticas de la SEV; y a las 19:30 horas habrá música Electrofolk y Folktrónica con “Aura”.
De igual manera, a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, la Dra. Luisa Vilar Payá encabezará la charla “Reflexiones a partir de publicaciones y congresos recientes”, y posteriormente se realizará un recorrido nocturno por este recinto cultural.
Este mismo día a las 18:30 horas será la presentación del Taller de Artes “¡Viva la libertad!” en el lobby del Auditorio de la IMAC y a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, Kadampa Xalapa impartirá la charla pública “Cómo solucionar nuestro problema de enojo”. A misma hora, en el CRX, Teatro Umbral y La Candileja ofrecerán una función de “Las sillas de Eugéne Ionesco”.
El sábado 28 de septiembre, en el Parque Juárez se presentará el Chispita show a las 12:00 horas; a las 13:00 horas se tendrá la presentación del Ballet Folklórico Aztlán de Veracruz, y a las 17:00 horas la Tuna Universitaria de la Ciudad de Xalapa, deleitará a los asistentes.
A las 18:00 horas se presentará la Rondalla Amaranto, y a las 19:00 horas podrá disfrutarse de música ska con Anticover. Concluye la actividad de este día a las 20:00 horas con Los Tropicosos.
El domingo 29 de septiembre a las 9:00 horas en el CRX, se llevará a cabo el Torneo de Ajedrez “Xalapa Ciudad Ajedrez”; a las 12:00 horas en el parque Juárez, el Trío “Los 3 de Xalapa” pondrá su toque musical al Festival del Chile Xalapeño, seguido a las 17:00 horas de Danzón pal´Corazón con la Orquesta Pauta Nueva.
En paralelo, pero en el Museo de la Música Veracruzana, la agrupación “Sonos” de la DDA de la SEV ofrecerá un recital de música mexicana; y a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, será el turno de “Viva Veracruz”, y a la misma hora pero en el Parque Juárez en el Festival del Chile, se presentará la Tuna Femenil de la UV. Culmina este día a las 20:30 horas con el Mariachi Azteca.
Más información y detalles de los eventos, se pueden consultar en la página de Facebook de Cultura Xalapa.
Últimas noticias
#VERACRUZ Se reúne Rosa María con Sefiplan y Sedecop
"Muy fructífera reunión sostuvimos con los titulares de las Secretarías de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Miguel Reyes Hernández y Ernesto Pérez Astorga, respectivamente, con quienes coincidimos en la [...]
#TLAXCALA y Guatemala fortalecen lazos históricos y culturales con propuesta de hermanamiento
En el marco de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó un encuentro con la Delegación de San Juan Argueta, Guatemala, en el cual se [...]
#COLIMA Gobernadora acude a feria de del libro de Colima
La noche de este martes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva inauguró en el Teatro Hidalgo la Feria del Libro Colima 2025 (FLC), la máxima fiesta literaria de nuestra Colima. El evento de gala tuvo como [...]