
La moda lidera el camino hacia la innovación en la experiencia de compra en línea con un crecimiento del 26% @Tiendanube #TiendaNube #Moda #VentasDigitales #Negocios
- Durante el mes de agosto de 2024, la categoría de moda en el comercio electrónico presentó un crecimiento en ventas del 26%, lo que la convierte en una de las categorías más dinámicas dentro del comercio electrónico, de acuerdo con Tiendanube México.
- Los estados con mayor actividad en esta categoría son la Ciudad de México con un ticket promedio de 1,052 pesos, Nuevo León (1,063 pesos) y Jalisco (1,292 pesos).
En últimos años, la categoría de moda ha experimentado un gran crecimiento en el comercio electrónico; junto con la digitalización, las mejoras en la experiencia de usuario, las innovaciones tecnológicas y las estrategias efectivas para impulsar las ventas, están revolucionando las ventas en línea.
De acuerdo con Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, actualmente la categoría de moda ocupa el 29% de los negocios dentro de la plataforma y en lo que va del 2024 ha presentado un crecimiento en ventas del 26% y de acuerdo con la AMVO, durante 2023, el sector de la moda digital en México creció un 42%, generando ventas de 100 mil millones de pesos lo que la convierte en una de las categorías más dinámicas dentro del comercio electrónico.
Los estados con mayor actividad en esta categoría son la Ciudad de México con un ticket promedio de 1,052 pesos, Nuevo León (1,063 pesos) y Jalisco (1,292 pesos). Además, se destaca la importancia del liderazgo femenino en el sector ya que un 54% de las tiendas nube de la categoría de moda son lideradas por mujeres.
El ticket nacional promedio de la categoría es de 1,134 pesos, representando un crecimiento del 10% respecto al año anterior, siendo fechas clave como el Buen Fin y el Hot Sale cruciales para la moda, categoría consolidada en el comercio electrónico como la segunda más vendida en la plataforma durante el 2023 y 2024, respectivamente.
Retos y oportunidades de la experiencia de compra en línea.
Los consumidores actuales buscan experiencias de compra más rápidas y convenientes, desde la navegación, hasta el proceso de pago y entrega. Además, y especialmente para la categoría de moda, se esperan experiencias específicas donde la información de los productos sea lo más clara posible y las estrategias de venta estén centradas en reforzar la confianza y lealtad de los clientes.
Durante su participación en el Fashion Digital Talks 2024, el congreso digital de la industria de la moda más importante del país, Tiendanube México enfatizó la importancia de la personalización de las marcas de moda en el ecommerce y conocer a profundidad los intereses y comportamientos del cliente.
“A medida que el comercio electrónico crece, también aumentan las expectativas de los consumidores, lo que conlleva mayores retos. En Tiendanube hemos identificado diversas necesidades en nuestros clientes, como la optimización de los procesos de pago, el customer journey en dispositivos móviles, la logística, etc. Por lo que a través de la implementación de funcionalidades tecnológicas, alianzas con actores clave y estrategias efectivas de ventas, buscamos derribar las barreras del emprendimiento en México”, indicó Luis Gómez, Director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.
Últimas noticias
#VERACRUZ I Histórico recurso a comunidades indígenas en el estado de Veracruz @Legisver #EstebanBautistaHernández
Diputadas y diputados locales veracruzanos acompañan a la gobernadora #RocíoNahle a la Asamblea del FAISPIAM encabezada por la presidenta #ClaudiaSheinbaum. Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a [...]
#NACIONAL I #Presidenta #ClaudiaSheinbaum se reúne con cientos de mexicanas y mexicanos en gira por #Tamaulipas, #SanLuisPotosí y #Veracruz @ClaudiaShein
Visitó los municipios de Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas; de Rioverde y Villa de Reyes en San Luis Potosí, así como Coatzacoalcos y Acayucan, Veracruz . Del 4 al 6 de julio, la Presidenta Claudia [...]
#VERACRUZ I Por primera vez, nuestras comunidades indígenas tienen poder de decisión: #RocíoNahle @RocioNahle
Administrarán recursos públicos para obras prioritarias. Mil 418 millones de pesos se distribuirán entre 2 mil 500 comunidades. En un día histórico de justicia social y dignidad para los pueblos originarios, la presidenta Claudia Sheinbaum [...]