
Columna #CódigosdeGuerra: El Algoritmo, el código oculto que rige nuestra comunicación #FernandoJiménez @luisfernando_jf
Por FERNANDO JIMÉNEZ.
En el mundo político y de la comunicación, los códigos son reglas invisibles que determinan cómo nos comportamos y cómo transmitimos mensajes. Desde los códigos de vestimenta hasta los códigos éticos, todos forman parte de la dinámica en que se mueve cualquier figura pública. Pero hay un código que, aunque oculto, tiene un poder determinante sobre la manera en que la información se difunde y llega a las personas: el algoritmo.
Las redes sociales más conocidas como Facebook, Instagram, TikTok y X (antes Twitter) operan bajo algoritmos que cambian constantemente. Este código decide qué contenidos tienen mayor relevancia y cuáles tendrán más visibilidad, lo que obliga a los políticos, gobiernos y empresas a aprender a “hablar” su idioma si quieren ser relevantes. Lo que vemos en nuestras pantallas no es una muestra al azar, sino una selección curada por el algoritmo en función de nuestros intereses y del formato de los contenidos.
El Algoritmo: Un Lenguaje Global
El algoritmo es un código unificador que trasciende idiomas y fronteras culturales, convirtiéndose en lo que probablemente sea el primer lenguaje verdaderamente global de la historia. A través de él, los contenidos que consumimos en diferentes partes del mundo siguen las mismas reglas invisibles, y tanto creadores de contenido como comunicadores se esfuerzan por descifrar estas reglas para tener mayor impacto. Es un código que todos “leemos” intuitivamente, aunque muchos aún no logran dominarlo.
Saber “Hablar Algoritmo”
Dominar este lenguaje global implica entender no solo las reglas del algoritmo, sino también los códigos de marketing que determinan cómo se presentan y segmentan los mensajes. Un buen comunicador, sea político o de marca, sabe que la clave está en hablar el lenguaje del algoritmo: usar los formatos adecuados, los tiempos precisos y segmentar la audiencia con precisión. En este contexto, quien sepa “hablar algoritmo” tendrá una ventaja significativa en la conversación pública.
El Papel de la Inteligencia Artificial
Y aquí es donde entra la inteligencia artificial, una herramienta clave para descifrar y dominar el lenguaje del algoritmo. A través de la IA, podemos entender mejor cómo operan estos códigos invisibles y adaptar nuestras estrategias de comunicación para maximizar el impacto. Además, con la IA, se introduce un nuevo “lenguaje” que también debemos aprender: la ingeniería de prompts, una forma en que interactuamos con las máquinas para obtener resultados más precisos. En futuras entregas, abordaremos más a fondo cómo aprender a “hablar” este nuevo idioma y cómo la ingeniería de prompts se convertirá en una habilidad esencial en la comunicación del futuro. El Algoritmo y la IA no solo afectan nuestra comunicación sino que están moldeando la manera en que vemos el mundo y creando un nuevo lenguaje universal. Y tú ¿ya hablas algoritmo?
Últimas noticias
#TLAXCALA y Guatemala fortalecen lazos históricos y culturales con propuesta de hermanamiento
En el marco de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó un encuentro con la Delegación de San Juan Argueta, Guatemala, en el cual se [...]
#COLIMA Gobernadora acude a feria de del libro de Colima
La noche de este martes, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva inauguró en el Teatro Hidalgo la Feria del Libro Colima 2025 (FLC), la máxima fiesta literaria de nuestra Colima. El evento de gala tuvo como [...]
#VERACRUZ Alerta Ayuntamiento por lluvias intensas a partir de mañana
Derivado de la interacción de una Vaguada con un Disturbio Tropical y un Sistema de Baja Presión, a partir de este miércoles se podrían presentar vientos de 70 kilómetros por hora y lluvias de fuertes [...]