Senda de gloria: pueblos con futuro #MariaGuadalupeHernándezRivera #Veracruz @sendadegloria2

Published On: 25 de octubre de 2024Categories: Opinión, Veracruz

Por MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ RIVERA

Como salido de un cuento de hadas, esta asociación civil: Pueblos con Futuro, nació de la voluntad de un grupo de españoles, que tuvieron la inquietud de ayudar a los migrantes y refugiados en España, los cuales no tenían casa ni trabajo.

A la vez.  la fe cristiana (la empatía, solidaridad y filantropía), el Club Rotary Serrano y otras entidades abrazaron la idea, y para el 24 de enero de 2020, la Asociación Civil Pueblos con Futuro estaba legalmente constituida.

Con la misión y objetivos definidos y sumando más voluntarios ante esta causa mayor, cada día tienen más candidatos postulados para ser parte de los beneficios de esta asociación. El subdirector es Mario González Somoano.

No quiero hacer tedioso este artículo, pero en Pareja Guadalajara y Murcia, España por ejemplo hay varias familias que se acogieron a este proyecto, donde recibieron casa, trabajo y escuela para sus hijos. Personas migrantes de otras nacionalidades como Venezuela, dicho sea de paso, ya los venezolanos tienen una presencia fuerte en la vida de estos pueblos.

Me documente’ accediendo a las plataformas digitales para ver, varias entrevistas a las personas migrantes de Perú, Venezuela [sobre todo] y Argentina que, de vivir casi en situación de calle, ahora cuentan con trabajo, techo con renta muy accesible, educación y con la opción a comprar casa a un buen precio.  Cabe hacer mención que no hay distinción de nacionalidad, para las personas que deseen postularse en esta opción de mejorar su vida. Así también de Ucrania han llegado familias.

El otro objetivo de Pueblos con Futuro, es repoblar a estas pequeñas ciudades, de España donde no hay personas jóvenes mucho menos infantes, así mismo activar la economía.

Desde el año 2000 a la fecha, es conocido que España es un país de gente de la tercera edad, porque los locales jóvenes no quieren procrear hijos. Entonces la curva del desarrollo económico, social y educativo iba en decremento.  Al no existir ese dinamismo mencionado, el PIB [Producto interno Bruto] también se veía afectado.

Cabe señalar que las zonas de España que están reactivando son las rurales, esto no quiere decir que adolecen de servicios públicos, urbanos, claro que no, recordemos que España es un país del viejo mundo.

Hasta el 24 de junio de este año a cuatro años de la fundación Pueblos con Futuro, consiguió llevar a más de 40 familias al medio rural. principalmente al municipio de Guadalajara (España).

Nota: si quieres postularte para optar por una vivienda y trabajo en los pueblos de España, puedes entrar a la web del contacto de la asociación, Pueblos con Futuro:  www.asociacionpueblosconfuturo.com

Conocer y atrevernos a recomenzar con otras opciones de vida, nos libera y nos da la oportunidad de crecer y solucionar problemas de falta de trabajo y vivienda, con iniciativas que nunca hubiéramos imaginado. Es cuestión de decidirse con responsabilidad y deseos de trabajar, es uno de los requisitos que pide la asociación civil: deseos de trabajar y conducta adecuada.

Deseo este artículo, les haya servido de algo y como esta ventana al mundo hay más. Pronto les compartiré la segunda parte.

www.asociaciionpueblosconfuturo.com

 

Leave A Comment

Últimas noticias

#VERACRUZ Salvador Rizzo Tavares del Club Rotario Internacional, impartirá conferencia magistral “Una visión del Liderazgo, Formación y el Desarrollo Necesarios para Llegar al 2030” en la Universidad de Xalapa, sábado 23 de agosto a las 11:00 am

21 de agosto de 2025|Veracruz|

Una visión del Liderazgo, Formación y el Desarrollo Necesarios para Llegar al 2030.  Salvador Rizzo Tavares, impartirá conferencia magistral “Una visión del Liderazgo, Formación y el Desarrollo Necesarios para Llegar al 2030” en la Universidad de [...]