
#PUEBLA I #ErgoSolar, una de las mejores empresas de #México en generación distribuida: #CPEF
- Reconoce el Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica (CPEF) a las 30 compañías más influyentes en generación distribuida en México, donde se encuentra ErgoSolar.
- La compañía poblana ha trabajado con una visión clara: hacer que la energía solar sea accesible, eficiente y confiable para todos.
Por tercer año consecutivo, el Consejo de Profesionales en Energía Fotovoltaica (CPEF) llevó a cabo una investigación de mercado con el propósito de identificar a las 30 compañías más nfluyentes en generación distribuida en México. Este análisis no solo evaluó el tamaño de las empresas, sino también su impacto en la industria, su liderazgo en innovación, su compromiso ético y social, así Como su capacidad para transformar el sector energético del país. Como parte de este reconocimiento, las empresas seleccionadas fueron galardonadas en el marco de la Expo RE+ 2025, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco.
Como resultado de este riguroso estudio, ErgoSolar se posiciona como una de las mejores empresas, reafirmando su liderazgo y compromiso con un México más sustentable. “Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo, la pasión y el compromiso desde hace 15 años, de cada guerrero en ErgoSolar, por llevar la energía más inteligente, rentable y segura del mundo a cada empresa en México. Un watt a la vez, vamos a descarbonizar la industria, llevando energía un 30% más barata que CFE a las empresas”, señaló Luis Stone, CEO de ErgoSolar.
Desde su origen, ErgoSolar ha trabajado con una visión clara: hacer que la energía solar sea accesible, eficiente y confiable para la industria. Su camino ha estado marcado por la innovación constante y una misión bien definida: impulsar la transición energética con soluciones de alto impacto.
Un compromiso con el presente y el futuro
Con más de 15 años de experiencia y más de 1,300 proyectos implementados, ErgoSolar se ha consolidado como un referente en la industria de la generación distribuida y autoconsumo en México. Su compromiso no se limita solo a la producción de energía limpia, sino a la creación de un ecosistema energético inteligente, rentable y seguro, que impulse la competitividad de las industrias y contribuya a la transición hacia un modelo más sustentable.
Con esta visión a futuro, ErgoSolar se ha fijado una meta ambiciosa para los próximos años: convertirse en el líder del mercado con proyectos de autoconsumo (antes abasto aislado) y microrredes para los parques industriales.
Actualmente, ya tiene en puerta proyectos equivalentes a 55 MW en México y 76MWh en baterías para las empresas de la región Centro y Bajío en el país, esto con el objetivo de maximizar la eficiencia energética de las empresas y generar ahorros de hasta un 80% en sus facturas de electricidad.
La implementación de energías limpias representa una oportunidad clave para la industria, ya que permite a las empresas generar y consumir su propia energía en un mismo sitio, a partir de los 500 kilowatts (KW), con proyectos que pueden alcanzar los 20 megawatts (MW).
A pesar de sus beneficios, aún existen barreras por superar, por lo que ErgoSolar busca derribar el miedo al cambio y demostrar que la autogeneración es una solución confiable, eficiente y de alto impacto económico y ambiental.
Lo que distingue a ErgoSolar es su capacidad de ofrecer soluciones integrales a través de:
- ErgoSolar ofrece proyectos llave en mano de generación y almacenamiento de energía que permiten a sus clientes reducir costos operativos y garantizar ahorros desde el primer día, sin necesidad de inversión inicial.
- Esta consolidada como una empresa verticalmente constituida, es decir ofrece el servicio completo desde el financiamiento, la ingeniería, la tramitología y la operación y mantenimiento.
- Tecnología propia ErgoEMS (Energy Management System) para conocer a detalle y en tiempo real consumo y generación de energía de las empresas, que les ayuda en la toma de decisiones estratégicas.
Pero su impacto no se limita a los números. A través de su asociación civil “Energía con Causa”, ErgoSolar lleva electricidad limpia y accesible a comunidades marginadas, transformando vidas y brindando oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan.
Antecedentes
En los últimos años, la generación solar distribuida en México ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Tan solo en el primer semestre del año, el número de contratos aumentó significativamente, reflejando un incremento real del 55% en adopción y un 63% en potencia instalada, de acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este avance ha sido posible sin ninguna modificación a la legislación vigente, demostrando el potencial del sector y la confianza en las energías renovables como una solución viable y eficiente.
Últimas noticias
#TLAXCALA I Propone #AnaLiliaRivera duplicar penas y participación de #SEDENA contra el delito de tala ambiental @AnaLiliaRivera
Senadoras y senadores de todas las fracciones parlamentarias reconocen la propuesta de la legisladora tlaxcalteca para reformar al Código Penal y la Ley de Protección al Ambiente. Ante la tala ilegal que existe en los [...]
#PUEBLA I #ErgoSolar, reconocida a nivel mundial en la 2ª edición del Global Installer Summit de Huawei
La empresa 100% poblana fortalece su compromiso con la adopción de soluciones avanzadas en generación, almacenamiento y administración inteligente de energía. “Es un orgullo inmenso que un gigante global como Huawei reconozca a ErgoSolar entre [...]
#VERACRUZ I “Ningún niño sin clases”: #Gobernadora #RocíoNahle prioriza la cobertura total de docentes @RocioNahle
Se compromete a mejorar la infraestructura y gestionar eficientemente los recursos. Destaca el compromiso de la Presidenta para avanzar siempre junto al magisterio. En el marco de la tercera Reunión de Evaluación para la mejora [...]