
#VERACRUZ Actualiza Congreso Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas @Legisver
- Corresponderá a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) interpretar la ley en la materia y demás disposiciones que de ella emanen.
Con 36 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la propuesta de actualizar diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del estado.
El dictamen con proyecto de Decreto, suscrito por la Comisión Permanente de Comunicaciones, plantea que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) concentre la facultad de interpretar, para efectos administrativos, la ley en la materia y demás disposiciones que de ella emanen, con la opinión que, en su caso, le corresponda a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Además, los contratistas cubrirán el “cinco al millar” sobre el importe de cada una de las estimaciones de trabajo, como derechos por el servicio de vigilancia, inspección y control que la Ley determina. La Sefiplan o la Tesorería Municipal, al hacer el pago de las estimaciones de obra, retendrán el importe correspondiente.
Posicionamientos
El diputado José Ricardo Ruiz Carmona hizo uso de la palabra por el Grupo Legislativo de Morena. Expuso la conveniencia de esta actualización, ya que, dijo, da lugar a un criterio uniforme respecto a efectos administrativos de la ley, evitando confusiones en la aplicación de la norma en las obras públicas del estado, además, se acortarán tiempos y se evitará posibles fricciones entre dependencias. Ponderó la inclusión del cobro del “cinco al millar” sobre el importe de cada estimación que tiene como finalidad financiar la supervisión técnica que requieran las obras sin que represente un costo para el estado o para los municipios.
En nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez afirmó que el dictamen es “un ajuste estructural que atiende dos deficiencias que desde una óptica de gestión generan ineficacia y riesgo” y “que la vigilancia de una obra no es un gasto, sino una inversión de calidad”, por lo que valoró en sentido positivo la conveniencia de esta reforma.
Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Indira de Jesús Rosales San Román, refirió que anteriormente consideraron que “la centralización puede dar orden, puede ayudar a generar obras de forma más eficiente”, sin embargo, “necesita reglas claras, reglas que generen transparencia” y señaló opacidad ante una posible duplicidad de funciones.
La legisladora Ana Rosa Valdés Salazar, del Grupo Legislativo Mixto Veracruz Nos Une, refirió que ya en anterior ocasión manifestaron su oposición a conceder facultades exclusivas a una dependencia del Ejecutivo Estatal, para la realización de todas las obras, a lo que sumó el destinar más recursos a la supervisión de las obras públicas, puesto que, dijo, ya existen dependencias que debieran realizar la supervisión de obras.
Últimas noticias
#PUEBLA Pepe Chedraui, OPPO y UNESCO se unen a favor de la niñez y juventud de la capital poblana
Entregaron 100 uniformes a beneficiarios de las Escuelas de Iniciación de Futbol. Para fomentar el deporte y promover una vida saludable desde la niñez, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el director del Instituto [...]
#NACIONAL México se tecnifica: histórica inversión de más de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho Claudia Sheinbaum Pardo
Se trata del único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano La meta: tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de [...]
#TLAXCALA Rinde protesta presidente Alfonso Sánchez García como integrante del sistema estatal de cambio climático de Tlaxcala
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, rindió protesta este miércoles como integrante del Sistema Estatal de Cambio Climático de Tlaxcala, durante el acto protocolario encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en el [...]