
#TLAXCALA En visita a Tlaxcala, especialista de la FAO confirman riqueza del metepantle asiste la senadora Ana Lilia Rivera
- Confirman a la Senadora Ana Lilia Rivera entrega de reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial en Roma, Italia.
Especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), visitaron nuevamente Tlaxcala para hacer un recorrido por zonas montañosas en el municipio de Españita, donde corroboraron la implementación del sistema metepantle y confirmaron la entrega del reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) para octubre próximo en Roma, Italia.
Los recorridos estuvieron acompañados por la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, quien aseguró que Tlaxcala se posiciona como un modelo a seguir en la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al cambio climático.
La representación de la FAO estuvo integrada por Alfredo Mayén, oficial de Programas; Clelia María Puzzo, oficial de Agricultura; e Isaías Gómez Sánchez, especialista en inclusión social, quien dieron cuenta de la riqueza del sistema metepantle, de manera particular en la comunidad de Obregón del municipio de Españita, mientras que en el municipio de Calpulalpan visitaron la plantación de magueyes productores de pulque.
Los especialistas confirmaron la resiliencia del sistema metepantle y la reconocieron como una técnica agrícola ancestral que se practica en Tlaxcala, consistente en un sistema de terrazas con cultivos intercalados, principalmente maíz, frijol y calabaza, junto con magueyes (agave), los cuales ayudan a controlar la erosión y retener agua en zonas áridas.
Diversos productores de maguey de la comunidad de Obregón explicaron a los especialistas de la FAO las bondades de esta planta, pero también subrayaron la necesidad de apoyos por parte de autoridades estatales y federales para comercializar los diversos productos del sistema metepantle, como la miel, pulque natural y destilado, frutos y productos agrícolas como el maíz, frijol, calabaza y quelites, entre otros.
En ese sentido, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera auguró que ante el reconocimiento del metepantle como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por parte de la a FAO, surgirán importantes apoyos económicos para poder invertir no sólo en la multiplicación de este sistema, sino también para el apoyo a productores a fin de encontrar mercados para sus respectivos productos.
#AnaLiliaRivera #SenadoradelaRepública #Tlaxcala #FAO #Metepantle
Últimas noticias
#TLAXCALA En visita a Tlaxcala, especialista de la FAO confirman riqueza del metepantle asiste la senadora Ana Lilia Rivera
Confirman a la Senadora Ana Lilia Rivera entrega de reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial en Roma, Italia. Especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), [...]
#VERACRUZ Profesionales de la salud llaman a profesionalizar la atención a personas adultas mayores en Veracruz
V Encuentro Veracruzano de Gerontología y Geriatría Xalapa 22 y 23 de agosto. Con motivo del Día de la Persona Mayor, que se celebra en México el próximo 28 de agosto, especialistas en geriatría y [...]
#VERACRUZ Salvador Rizzo Tavares del Club Rotario Internacional, impartirá conferencia magistral “Una visión del Liderazgo, Formación y el Desarrollo Necesarios para Llegar al 2030” en la Universidad de Xalapa, sábado 23 de agosto a las 11:00 am
Una visión del Liderazgo, Formación y el Desarrollo Necesarios para Llegar al 2030. Salvador Rizzo Tavares, impartirá conferencia magistral “Una visión del Liderazgo, Formación y el Desarrollo Necesarios para Llegar al 2030” en la Universidad de [...]