
#VERACRUZ Cada casa, una historia: brigadistas acompañan la reconstrucción en Poza Rica
Han transcurrido 16 días desde las intensas lluvias provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, y las dependencias estatales y federales continúan trabajando sin descanso para apoyar a las familias afectadas por la inundación.
“Más allá de los números, lo más gratificante es el contacto con la gente. Cada casa tiene su propia historia, y escuchar cómo vivieron la emergencia nos motiva a seguir ayudando. Aunque no esperan nada a cambio, un simple ‘gracias’ nos confirma que nuestro trabajo vale la pena”, relató Enrique Trujillo, coordinador de las brigadas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente.
Los expertos en el control de incendios forestales, hoy aplican su disciplina y experiencia en la limpieza de lodo y retiro de enseres domésticos; su labor refleja profesionalismo, resiliencia y, sobre todo, solidaridad y humanidad para que las familias pozarricenses puedan retomar poco a poco su vida cotidiana en la colonia Las Granjas.
“Han llegado brigadas de San Andrés Tuxtla, Orizaba, el Pico de Orizaba, Xalapa y Perote para intervenir en la primera fase, que consistió en el retiro de muebles y enseres domésticos. Ahora nos enfocamos en la limpieza de lodos, retirando residuos de pisos, paredes y cisternas, de modo que las familias puedan continuar con su propia limpieza”, explicó.
Recordó que la ciudad fue sectorizada para optimizar las tareas; el Sector III está a cargo del Gobierno de Veracruz, y cada equipo, conformado por ocho personas, realiza la limpieza del lodo en los hogares, mientras que los camiones de volteo, unidades de la Secretaría de Marina y empresas privadas colaboran en el retiro de los desechos a nivel de calle.
Con el paso de los días, el tipo de intervención ha cambiado: en los primeros momentos era posible atender entre 7 y 20 viviendas por brigada al día; actualmente, el promedio es de tres, ya que las labores son más profundas y requieren mayor tiempo para retirar los sedimentos acumulados y limpiar cisternas.
El Gobierno de Veracruz mantiene desplegado a su personal y maquinaria en apoyo al proceso de recuperación. Tan solo en Poza Rica operan 672 equipos, entre retroexcavadoras, camiones de volteo, pipas de agua, plantas potabilizadoras, vehículos váctor y grúas, que trabajan de manera coordinada para limpiar y restablecer las condiciones en toda la ciudad.
#VERACRUZ #EMERGENCIA
Últimas noticias
#VERACRUZ Veracruz y Sedatu evalúan asentamientos para mejorar la vida de familias damnificadas
Durante la reunión de seguimiento del Centro de Comando Permanente, la gobernadora Rocío Nahle García recibió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, para iniciar el diagnóstico de [...]
#VERACRUZ Día de Muertos en el Museo Teodoro Cano
La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público a disfrutar de las actividades de Día de Muertos, que se realizarán el próximo viernes 31 y sábado 01 de noviembre en el auditorio del [...]
#VERACRUZ Despliegue masivo de fuerzas Federales y Estatales en Álamo para labores de limpieza
Elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública (SSP) del estado, han intensificado sus esfuerzos conjuntos en el municipio de Álamo para llevar a cabo exhaustivas labores de limpieza y recuperación [...]








