
La cotidianidad de las #mujeres #DíaNaranja #ElsaCordero @elsacorderom
Por ELSA CORDERO MARTÍNEZ
POR LAS NIÑAS
Deseo que en un futuro no muy lejano, a las niñas les parezca increíble que las mujeres un día enfrentamos condiciones de desigualdad, somos violentadas por el hecho de ser mujeres, y vivimos en una sociedad que normaliza la violencia.
Deseo que las niñas participen en condiciones de igualdad en todas las actividades, puedan jugar futbol, o a las muñecas, o a la casita, o sea inventoras, que puedan elegir su futuro sin que casarse y tener hijos sea un destino anunciado.
Quiero que las niñas tengan la oportunidad de ser científicas, matemáticas, doctoras, bailarinas, cineastas, ingenieras, vayan al espacio, puedan desarrollar sus talentos sin roles de género y tengan la libertad para decidir.
Desafortunadamente según cifras de UNICEF en el mundo:
- Alrededor de 640 millones de mujeres han contraído matrimonioantes de cumplir los 18 años
- 1 de cada 4 chicas de entre 15 y 19 años ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja al menos una vez en su vida.
- El embarazo adolescente es una de las principales causas de mortalidad entre las adolescentes
- 4 de cada 10 adolescentes de 15 a 19 años que quieren evitar el embarazo no tienen acceso a métodos anticonceptivos.
- En todo el mundo, las niñas de 5 a 14 años dedican 160 millones de horas diarias más al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los niños de la misma edad.
- Casi 1 de cada 5 niñas sigue sin terminar el primer ciclo de secundaria y casi 4 de cada 10 no terminan el segundo ciclo.
- Alrededor del 90% de las adolescentesy mujeres jóvenes no utilizan Internet, mientras que sus compañeros varones tienen el doble de probabilidades de acceder a internet.
En nuestro país se tomó la decisión de festejar el 30 de abril como el “Día del Niño” con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano. Este festejo entonces corresponde al 30% de la población, compuesta por niños, niñas o adolescentes, 49% son mujeres, en un país en el que por una errónea tradición cultural, la niñez era y en menor medida es, educada y corregida con métodos de disciplina violenta, lo que promueve la normalización de la violencia desde la familia.
Se debe reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, con capacidad de goce de los mismos, asegurar todos sus derechos, esto además amerita tener claro el interés superior de la niñez, el cual deberá ser considerado de manera primordial en la toma de decisiones sobre una cuestión debatida que les involucre.
Las niñas tienen derecho al acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, pero todavía son muchos los retos que se tienen para hacer efectivos esos derechos.
Por eso es necesario, trabajar más y más, para alcanzar la igualdad de género, por que no es solo una cuestión de derechos humanos, sino una condición previa para un desarrollo sostenible, buscando hacer, lo que todavía parece un ideal una realidad, para que en el país y en el mundo las niñas, y la niñez en general, gocen de los derechos que les son inherentes plenamente, pues las vivencias de infancia determinan toda la vida.
Queremos cotidiano un mundo donde ser mujer no sea sinónimo de debilidad o subordinación, en el que niñas empoderadas vivan en plenitud sus derechos. Y que esa plenitud impacte a toda la niñez mexicana que alcanza a más de 38 millones de personas,. Eso, eso lo queremos cotidiano.
Últimas noticias
#VERACRUZ I #RocíoNahle acompaña a #ElÁguiladeVeracruz en el inicio de temporada de la Liga Mexicana de #Béisbol @RocioNahle #Gobernadora
La gobernadora Rocío Nahle García se sumó a la fiesta del Rey de los Deportes al arribar como invitada especial al estadio "Beto" Ávila, donde se cantó el playball inaugural ante los Pericos de Puebla, [...]
#VERACRUZ I Este sábado, no te pierdas del segundo Festival de la paella y el vino 2025 en el Hotel #Chachalacas @RocioNahle #RocíoNahleGarcía #Gobernadora
Chefs de la región presentarán sus recetas originales. Degustaciones exclusivas para todos los asistentes. El Instituto de Pensiones del Estado invita a los amantes de la cocina mediterránea de España al Segundo Festival de la [...]
#VERACRUZ I #SECVER invita a la exposición y venta gastronómica en el Centro Cultural Atarazanas @RocioNahle #RocíoNahleGarcía
Fotografía, pintura y arte objeto en la muestra Madre Tierra. Conoce sobre la cocina tradicional de Michoacán. La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público a visitar el Centro Cultural Atarazanas durante estas [...]