Ceremonia ritual de voladores, patrimonio de la humanidad #Papantla #voladoresdepapatla #Veracruz

Published On: 12 de febrero de 2024Categories: Arte cultura, Veracruz
La Ceremonia Ritual de Voladores es una expresión milenaria que se ha transmitido de generación en generación, representa las cinco direcciones de la tierra, marca los cuatro puntos cardinales y traza 52 círculos que representan cada año el siglo cósmico, que se renueva. Resultando así las trece vueltas que dan los cuatro voladores.
La regeneración cultural en el Totonacapan, a través del Centro de las Artes Indígenas y el Consejo Para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C., logró que la Ceremonia fuera integrante de la Lista Mundial de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Cumbre Tajín 2024 permite visibilizar la diversidad y la riqueza del Totonacapan, mediante el cumplimiento del correspondiente Plan de Salvaguardia de los Patrimonios que alberga el Parque Takilhsukut y es fortalecimiento de todos los ámbitos cotidianos, simbólicos y prácticos. En este vasto universo de inmersiones culturales navegarán miles de visitantes durante seis inolvidables días.

Leave A Comment

Últimas noticias

#NACIONAL I #Presidenta #ClaudiaSheinbaum se reúne con cientos de mexicanas y mexicanos en gira por #Tamaulipas, #SanLuisPotosí y #Veracruz @ClaudiaShein

6 de julio de 2025|Nacional, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz|

Visitó los municipios de Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas; de Rioverde y Villa de Reyes en San Luis Potosí, así como Coatzacoalcos y Acayucan, Veracruz . Del 4 al 6 de julio, la Presidenta Claudia [...]