
#UV reafirma su compromiso de garantizar y promover la inclusión.#MartínAguilarSánchez @ComunicacionUV
- El rector Martín Aguilar Sánchez destacó que se debe ofrecer una educación que responda a las necesidades de las y los estudiantes
-
· Fue presentado el “Protocolo para garantizar y promover el ingreso, permanencia y egreso de alumnos con discapacidad”
Por JOSÉ LUIS COUTTOLENC SOTO
En el marco de la Jornada Internacional de la Cero Discriminación, la Universidad Veracruzana (UV) presentó este día su “Protocolo para el ingreso, permanencia y egreso de alumnos con discapacidad en la UV”.
La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) fue sede del evento en el que el rector Martín Aguilar Sánchez destacó que resultado del activismo de miles de maestras y maestros comprometidos, investigadores interdisciplinarios y colectivos organizados de padres de familia, el enfoque de la educación inclusiva no sólo se ha formulado como un ideal o petición, sino que forma parte de un marco normativo de las legislaciones de los países, incluyendo México.
Agregó que esto constituye un derecho, por lo que los prestadores de servicios educativos “tenemos la obligación de ofrecer una educación inclusiva, de calidad, que aborde y responda a las necesidades de las y los estudiantes en su conjunto, superando cualquier práctica que pueda generar segregación, discriminación o tenga carácter excluyente”.
Resaltó que en el Programa de Trabajo 2021-2025 se promueven cambios estructurales en el sistema educativo y en los entornos de aprendizaje para garantizar la presencia, participación y éxito compartido de todas y todos los estudiantes sin excepción.
Por su parte, Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional, refirió que la celebración de este día se aplica de forma general a la necesidad de reconocer y respetar los derechos de cada persona, e identificar y censurar todo trato excluyente o restrictivo por discriminación en cualquiera de sus formas, así como a enfrentar y frenar los actos discriminatorios en donde quiera que sucedan.
La presentación del “Protocolo para garantizar y promover el ingreso, permanencia y egreso del alumnado con discapacidad en la UV” estuvo a cargo de Jorge Sánchez Mejorada Fernández, coordinador del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu).
Precisó que este documento deberá ser actualizado cada dos años, con base en el análisis del banco de datos de situación de discriminación por discapacidad, identificados y proporcionados por la Defensoría de los Derechos Universitarios, las coordinaciones del Programa Universitario de Educación Inclusiva (PUEI), el Cendhiu, las entidades académicas y dependencias universitarias, con la participación de estudiantes con condiciones de discapacidad.
En el mismo evento, María Dacia González Cruz, directora general de Tecnología de la Información, presentó las herramientas de accesibilidad en portales web institucionales; Alejandro Colunga Moreno, director de Desarrollo Informático de Apoyo Académico, y Heroy Muñoz Gómez, defensor adjunto de la Defensoría de los Derechos Universitarios, hicieron lo propio con el documento “Recomendaciones para la accesibilidad en portales web institucionales”.
Gerardo Contreras Vega, académico de la Facultad de Estadística e Informática y miembro de la “Red de académicos con experiencia en la atención a personas con discapacidad” del Cendhiu, presentó la “Guía de uso de las unidades de accesibilidad tecnológica”.
En el evento estuvieron: Juan Ortiz Escamilla y Lizbeth Viveros Cancino, titulares de las Secretarías Académica, y de Administración y Finanzas, respectivamente; directores generales de áreas académicas, directores administrativos y de facultades; alumnos universitarios que tienen alguna condición de discapacidad, y por vía remota vicerrectoras y vicerrectores.
Al término del evento, la joven Diana Elvira Vega, quien tiene una condición de discapacidad auditiva, compartió su experiencia como aspirante a cursar la Licenciatura en Psicología.
Luego de escuchar necesidades de otras dos personas, el Rector les expresó que serán atendidas adecuadamente.
Últimas noticias
#PUEBLA I Con pluralidad fortalecemos la transformación de Puebla: #AlejandroArmenta @armentapuebla_
Junto a diputadas y diputados del Congreso de Puebla, entregamos Apoyos del Programa de Obra Comunitaria a beneficiarios de los Distritos Locales, para llevar Seguridad con Bienestar, de la mano de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
#TLAXCALA I Gobierno de #AlfonsoSánchezGarcía acerca la ciencia a niñas, niños y jóvenes @sanchezgarciatx
La astrónoma tlaxcalteca colaboradora de la NASA Miriam Carrillo Barragán compartió su experiencia a través de una charla Con la convicción de que los sueños también se construyen desde el conocimiento, el Ayuntamiento de Tlaxcala, [...]
#TLAXCALA I Tlaxcala fortalece su presencia internacional con cocina ancestral en #Colombia #LorenaCuéllarCisneros @LorenaCuellar
La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) reafirmó su compromiso con la proyección internacional de Tlaxcala al participar en la “Toma Cultural Firavitobense 2025”, celebrada los días 28 y 29 de junio en Colombia. En [...]