
¿Feminista, yo? @MaribelEscucha #MaribelRamírezTopete
Por MARIBEL RAMÍREZ TOPETE
En medio de la era del feminismo, una ola que parece no tener fin, surgen críticas que buscan desacreditar este movimiento, calificándolo erróneamente como una mera “ideología de género”. Estas críticas, aunque infundadas y a menudo malintencionadas, nos invitan a reflexionar sobre la importancia de comprender los feminismos y los roles de género en la sociedad actual.
El libro “¿Feminista yo?”, escrito por Ana Vásquez, es una valiosa contribución a esta reflexión. Será presentado el próximo 22 de marzo en el congreso del estado de Veracruz, donde estaremos presentes y nos acompañarán destacadas figuras como la Magistrada Dra. Eva Barrientos Presidenta del TEPJF, colectivo 50 más 1 Veracruz y la abogada Rosario Gayot Lara, les esperamos.
Al plantear la pregunta sobre si somos feministas o no, nos desafiamos a examinar nuestras propias vidas y valores. Ser feminista no se limita a un discurso político o una serie de demandas específicas; es una forma de vida que abarca desde el autocuidado hasta la denuncia de las desigualdades en las relaciones de pareja. Es reconocer que lo personal es político y que nuestras acciones cotidianas pueden tener un impacto en la lucha por la igualdad.
El feminismo nos invita a mirar el mundo a través de “las lentes violetas”, como las llama la autora del libro mencionado. Estas lentes nos permiten cuestionar las estructuras de poder arraigadas en nuestra sociedad y trabajar hacia una transformación radical que reconozca y respete la diversidad de eperiencias y perspectivas.
En última instancia, el feminismo no es una mera etiqueta que se pueda adoptar o desechar según convenga; es un compromiso activo con la jusicia y la igualdad. En un momento en el que las voces críticas intentan desacreditar este movimiento, es más importante que nunca reafirmar nuestro compromiso con la causa feminista y seguir luchando por un mundo más justo e inclusivo para todas las personas.
Desmitificar el feminismo va más allá de comprenderlo como una simple ideología; es reconocerlo como un movimiento dinámico y multifacético que busca la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Es un llamado a la acción, a la reflexión y al compromiso con la justicia y la equidad. Al desafiar los estereotipos y las críticas infundadas, estamos fortaleciendo la lucha por un mundo donde todas las personas, independientemente de su género, puedan vivir libres de discriminación y violencia. Es hora de abrazar el feminismo como un camino hacia un futuro más inclusivo y justo para todos.
Últimas noticias
#PUEBLA En comunidad, fortalecemos la seguridad de las y los poblanos: Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla
“En San Pablo Xochimehuacan, junto al alcalde Pepe Chedraui, entregamos Alarmas Vecinales a Comités de Paz y Seguridad, llaves de Centros LIBRE para las Mujeres y plantas del Plan de Reforestación 2025 , siguiendo la directriz de [...]
#INTERNACIONAL El gobernador de Queretaro Mauricio Kuri inició gira en EU
El gobernador Mauricio Kuri inició una gira de trabajo en Nueva York, Estados Unidos, participando en una mesa redonda con miembros de Council of the Américas, organización empresarial de gran prestigio en el continente, encabezada [...]
#VERACRUZ La lente de Patricia Aridjis ilumina el inicio del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal
Con la entrega del Premio Nikon a los ganadores del concurso internacional de fotografía “Enfocando el Mundo” y la inauguración de la exposición “Ojos de mujer volando” de la reconocida fotógrafa mexicana Patricia Aridjis, dio [...]