
Códigos de Guerra: La encuesta de Reforma: Un golpe de realidad @luisfernando_jf #FernandoJiménez #Puebla
Por FERNANDO JIMÉNEZ
Las reciente publicación de las encuestas de grupo reforma son un duro revés para la alianza opositora mas no sorprenden. Contrario al discurso de que Xóchitl tiene todo para dar la pelea, las esperanzas de este grupo hoy parecen desmoronarse.
La maquinaria de Morena está perfectamente articulada, a pesar de los escándalos que envuelven este proceso la aprobación presidencial sigue en aumento y este fenómeno querámoslo o no, mantiene a Sheinbaum con una ventaja cada vez más cómoda.
La caída de Movimiento ciudadano lejos de beneficiar a Xóchitl como se esperaba ha resultado en una división de puntos hacia las escuadras punteras. En la última encuesta de reforma el presidente aparece con una aprobación del 73%.
Un nivel elevadísimo que va en contra de la lógica del desgaste natural que sufren los gobiernos en funciones. Este indicador impacta para efectos electorales sobre el factor cambio. Un elemento que usualmente pesa sobre los partidos que quieren mantenerse en el poder.
En la última encuesta de Reforma Claudia Sheinbaum aparece con 58% de intención de voto, Xóchitl tiene 34% y Jorge Álvarez Máinez con un lejano 8%. Una ventaja de 24 puntos porcentuales no necesariamente es insalvable, el problema es que Xóchitl Gálvez prácticamente no se ha movido desde que pareció en escena y la tendencia definitivamente no es a la alza.
El obstáculo que enfrenta el grupo opositor no solo tiene que ver con lo que pueda lograr su candidata sino que cada vez tiene menos tiempo para lograrlo. Esto representa una fuerte presión para quienes manejan su estrategia abriendo la posibilidad de caer en acciones desesperadas o escandalosas que acaben por arriesgar lo ya conseguido.
Sin embargo la campaña actual no solo supone ganar la presidencia sino también el congreso. Para esto se requeriría que la campaña de Xóchitl evaluara sus posibilidades reales y quizás apostara por fortalecer su presencia con los actores que pueden resultar en un contrapeso en las cámaras.
La decisión es compleja para PAN-PRI-PRD. Arriesgarlo todo para buscar el milagro o apostar por una estrategia conservadora que le asegure dividendos en las cámaras de diputados o senadores. ¿Usted qué decisión tomaría?.
ResponderReenviar
|
Últimas noticias
#PUEBLA En comunidad, fortalecemos la seguridad de las y los poblanos: Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla
“En San Pablo Xochimehuacan, junto al alcalde Pepe Chedraui, entregamos Alarmas Vecinales a Comités de Paz y Seguridad, llaves de Centros LIBRE para las Mujeres y plantas del Plan de Reforestación 2025 , siguiendo la directriz de [...]
#INTERNACIONAL El gobernador de Queretaro Mauricio Kuri inició gira en EU
El gobernador Mauricio Kuri inició una gira de trabajo en Nueva York, Estados Unidos, participando en una mesa redonda con miembros de Council of the Américas, organización empresarial de gran prestigio en el continente, encabezada [...]
#VERACRUZ La lente de Patricia Aridjis ilumina el inicio del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal
Con la entrega del Premio Nikon a los ganadores del concurso internacional de fotografía “Enfocando el Mundo” y la inauguración de la exposición “Ojos de mujer volando” de la reconocida fotógrafa mexicana Patricia Aridjis, dio [...]