#COLUMNA FINANCIERA: A Pérdida o Ganancia…La Transformación Integral de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan

Published On: 25 de agosto de 2025Categories: Emprendedores, Finanzas y negocios, Mundo, Nacional, Opinión, Veracruz

Por OSCAR OLVERA

  • Veracruz pieza clave dentro de la estrategia de Comercio Exterior de México.
  • Claudia Sheinbaum le pone “garras” a los puertos del Estado.
  • Coatzacoalcos, Veracruz y Tuxpan las puertas para Europa, EU y Sudamérica.

En el marco de una ambiciosa estrategia nacional para impulsar el comercio exterior planteado por Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de México ha puesto en marcha una serie de inversiones sin precedentes en los puertos del Golfo de México. Tres enclaves estratégicos—Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan—se encuentran en plena transformación para convertirse en nodos comerciales de vanguardia.

Sin duda la presidenta tiene puestos los ojos comerciales en Europa particularmente para colocar productos mexicanos y aumentar la balanza comercial con aquel continente, ya que en la actualidad el socio comercial más importante es Estados Unidos, pero con las relaciones arancelarías que EU quiere imponer, pensar en nuevos mercados es estratégicamente importante.

Con la fuerte inversión que se plantea para los puertos de México el Estado de Veracruz resulta excepcionalmente beneficioso, ya que en algunos casos la infraestructura crecerá para aumentar el movimiento de carga; en otros se crea infraestructura para iniciar un proceso de conversión de petroquímico a un sistema de manejo de carga general que vienen acompañados de recintos fiscales, garitas, patios de maniobra, puertos secos, aduanas contratación de personal técnico, carga y de vistas aduanales.

Sin duda la presidenta le puso “garras” a Veracruz para que sea una potencia estatal del comercio exterior de la región (Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Guanajuato en especial) además se convierte la zona con el mayor número de puertos con actividad comercial, patroquímica y agropecuaria.

PUERTO DE VERACRUZ

En el Puerto de Veracruz, se van a invertir mil 800 millones de pesos en la construcción del rompeolas oriente, lo que permitirá un incremento anual de 415.12 millones de pesos en la captación de recursos para la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA). Además, se proyecta un aumento del 151% en la recaudación aduanera, consolidando a Veracruz como un pilar clave del comercio marítimo.

PUERTO DE COATZACOALCOS

Por su parte, en Coatzacoalcos se está llevando a cabo una ampliación del muelle de Pajaritos, pasando de 270 a 400 metros, junto con el dragado de 500 mil metros cúbicos y la construcción de un acceso carretero. Ya se ha construido un acceso ferroviario de 4 kolometros (conectará a los Polos de Desarrollo y Bienestar tema para otra columna), diversificando el rol del puerto más allá de lo petroquímico que lo llevará a convertirse en puerto de carga general, por cierto también es la tierra de la actual gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.

PUERTO DE TUXPAN

En Tuxpan se desarrolla un puerto de altura especializado en comercio exterior, aprovechando su ubicación estratégica para agilizar las rutas internacionales. Esto permitirá que México se posicione a la vanguardia, fortaleciendo sus capacidades logísticas y su competitividad global. Siendo también una puerta de salida para productos de Poza Rica, Coatzintla, Papantla entre otras ciudades de la región.

En conjunto, estas inversiones no solo modernizan la infraestructura portuaria del Golfo, sino que también abren la puerta a una nueva era de oportunidades para el comercio exterior mexicano. Con todo este gran proyecto le cae un gran paquete a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario que encabeza Ernesto Pérez Astorga, quien por cierto trae una gira internacional para promover inversiones en Veracruz, y en su ausencia Eduardo Vega continúa con el trabajo diario de la Sedecop.

Leave A Comment

Últimas noticias