Código de Guerra: Las tendencias rumbo a la presidencia. ¿Se pueden cerrar? @luisfernando_jf #FernandoJiménez #Puebla

Published On: 14 de marzo de 2024Categories: Nacional, Opinión

Por  FERNANDO JIMÉNEZ

 

En las últimas semanas hemos leído y visto en diferentes espacios informativos y de análisis que las tendencias electorales rumbo a la presidencia se van a cerrar. ¿Es esto el deseo de ver una contienda pareja y cerrada o es solo un deseo, un dicho sin sustento?

 

Para tocar el tema primero tomemos una encuesta como referente. La encuesta de encuestas de polls.mx actualizada al 13 de Marzo dice que en este momento Claudia Sheinbaum tiene el 61% de las preferencias, Xóchitl tiene el 32% y Máinez tiene el 5%. Esto significa una ventaja de 29 puntos porcentuales para Claudia.

 

Estos números suelen ser cuestionados por varias razones. En primer lugar, ¿la encuesta de encuestas nos ofrece un adecuado índice de veracidad? Al parecer sí, en tanto no hay sesgos políticos en este tipo de ejercicios. En segundo lugar estas encuestas están actualizadas constantemente y por último, las fuentes son verificadas en base a los resultados obtenidos en ejercicios similares. Es decir, partimos de una base confiable.

 

El segundo punto que me parece que es muy válido es el hecho de que el 61% de Claudia se ve muy elevado si lo contrastamos con el 54.71% con el que ganó Andrés Manuel. Esto significaría que Claudia ganaría con más puntos que AMLO y esto suena poco creíble porque el no aparecerá en la boleta. Sin embargo su “legado” por decirlo de algún modo, está vivo en cada familia que recibe un apoyo del gobierno federal.

 

Por otro lado está la frialdad de los números. Si todos los indecisos votaran a favor de Xóchitl no le alcanzaría para superar a Claudia. Este escenario se ve aún más difícil cuando vemos una campaña de altibajos en donde una semana la candidata opositora parece consolidarse y en otras se maneja de una forma gris.

Si a eso agregamos que el grueso de la gente que no va a votar está hoy en el bloque de los indecisos entonces las posibilidades de tener una contienda cerrada se reducen al mínimo. Quizás pueda haber un voto oculto en contra del partido en el poder pero también este tiene mayor capacidad de movilización.

Entonces ¿se cierran o no se cierran? Las tendencias pueden cerrarse pero no por arte de magia. Con una buena campaña, buenos argumentos, buenos eventos y sobre todo con una estrategia adecuada. Sin embargo si no ocurre nada extraordinario no hay entre los indecisos los puntos suficientes para revertir las encuestas actuales. Mientras la preferencia de Claudia siga rondando los 50 puntos tiene todas las de ganar en estas elecciones.

 

Twitter: @luisfernando_jf

Leave A Comment

Últimas noticias