
#TLAXCALA I Llama #AnaLiliaRivera a tlaxcaltecas a no olvidar raíces y no doblegarse ante las injusticias @AnaLiliaRivera
- Con actividades culturales y gastronómicas, llegó “Tlaxcala Eterna” a Zacatelco.
En medio de actividades culturales propias de la prehispánica República de Tlaxcallan, así como de la riqueza artesanal que es característica del estado, “Tlaxcala Eterna” llegó este domingo a Zacatelco, donde la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera hizo un llamado a no permitir el olvido de nuestro origen como tlaxcaltecas y a sentir el orgullo de nuestras raíces, pues “recordar de dónde venimos inspira a saber hacia dónde vamos” y fortalece para no doblegarse ante las injusticias.
Las actividades de “Tlaxcala Eterna” fueron llevadas a cabo en el zócalo de Zacatelco, donde docenas de personas disfrutaron el colorido y la riqueza cultural del pueblo tlaxcalteca, a través de la realización de danzas prehispánicas y la exposición de artesanías elaboradas por artesanos oriundos del estado, con el objetivo de mostrar y ofrecer diferentes artículos, tales como artesanías, vestimentas, dulces típicos, licores de sabores y pulque, así como la exposición de maíz criollo, cuya semilla recientemente fue protegida a través de una reforma constitucional para ser libre de mutaciones transgénicas.
En la inauguración de las actividades, la Senadora Ana Lilia Rivera subrayó que “Tlaxcala Eterna” busca recordar a nuestros héroes y heroínas “para que las y los tlaxcaltecas los conozcamos y sepamos de nuestra propia grandeza”, pues “no podemos permitir el olvido de nuestro origen, en el sentido que somos un pueblo que nunca se ha doblegado ante las injusticias”.
Además, la legisladora aseveró que “nadie nos va a respetar afuera si no sabemos respetarnos desde dentro”, por lo cual, “tenemos que reencontrarnos con nuestras raíces y no permitir que sigan considerándonos como traidores o que seamos sujetos de burlas y estigmas por parte de gente ignorante”.
Rivera Rivera recordó que las actividades culturales y gastronómicas que forman parte de “Tlaxcala Eterma”, también se enmarcan en la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, la cual se celebrará en este mismo año.
La idea, explicó, es llevar la cultura, la gastronomía y el arte de Tlaxcala a todos los municipios del estado, pero con la participación de los propios artesanos, a quienes defendió para que se les abran espacios públicos y verdaderamente abiertos para ofrecer sus productos.
Ana Lilia Rivera Rivera estuvo acompañada de su homóloga de Campeche, María Martina Kantún Can, quien reconoció la riqueza cultural de nuestro estado y la participación entusiasta del pueblo tlaxcalteca en las actividades culturales que llevan a tener siempre presente el origen de sus raíces.
Últimas noticias
#PUEBLA En comunidad, fortalecemos la seguridad de las y los poblanos: Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla
“En San Pablo Xochimehuacan, junto al alcalde Pepe Chedraui, entregamos Alarmas Vecinales a Comités de Paz y Seguridad, llaves de Centros LIBRE para las Mujeres y plantas del Plan de Reforestación 2025 , siguiendo la directriz de [...]
#INTERNACIONAL El gobernador de Queretaro Mauricio Kuri inició gira en EU
El gobernador Mauricio Kuri inició una gira de trabajo en Nueva York, Estados Unidos, participando en una mesa redonda con miembros de Council of the Américas, organización empresarial de gran prestigio en el continente, encabezada [...]
#VERACRUZ La lente de Patricia Aridjis ilumina el inicio del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal
Con la entrega del Premio Nikon a los ganadores del concurso internacional de fotografía “Enfocando el Mundo” y la inauguración de la exposición “Ojos de mujer volando” de la reconocida fotógrafa mexicana Patricia Aridjis, dio [...]